Las medallas y condecoraciones oficiales siguen siendo un símbolo de reconocimiento, respeto y compromiso hacia quienes sirven a su municipio. En la actualidad, los ayuntamientos buscan piezas que combinen rigurosidad institucional, calidad artesanal y una presentación impecable.

Ya sea para Policía Local o Protección Civil, las condecoraciones deben respetar la identidad heráldica del consistorio, y estar fabricadas con técnicas profesionales que garanticen durabilidad, detalle y solemnidad.

Fabricación profesional: CNC, estampación y esmaltado a fuego

La calidad de una condecoración depende directamente de sus procesos de fabricación. Hoy en día, los ayuntamientos demandan acabados que unan la tecnología con el trabajo artesanal:

  • Fresado CNC: Esta técnica permite grabar con precisión escudos oficiales, coronas y elementos heráldicos en alto relieve, con gran definición y fidelidad.

  • Estampación: Se utiliza para dar forma a la pieza, especialmente en producciones de mayor volumen. Aporta solidez estructural y relieve uniforme.

  • Esmaltado a fuego: Aplicado a mano y cocido en horno, ofrece colores brillantes, duraderos y resistentes, que respetan los tonos oficiales del escudo o bandera municipal.

Tendencia actual: Medallas con escudo en relieve, esmaltado a fuego y acabados en oro, plata y bronce

Heráldica y protocolo: personalización institucional

Los ayuntamientos otorgan gran importancia al respeto de su escudo y de la normativa municipal en materia de distinciones. Por eso, las medallas deben:

  • Incorporar correctamente los elementos heráldicos oficiales.

  • Respetar los colores, formas y proporciones según ordenanza.

  • Diferenciarse por categoría (Mérito Policial, Servicios Distinguidos, Intervención en Emergencias, etc.).

Tendencia: Rediseñar medallas antiguas con técnicas actuales, manteniendo su simbología y solemnidad.

Estuches de calidad: presentación que refuerza el valor

La entrega de una medalla suele realizarse en actos institucionales solemnes. Por ello, la presentación del conjunto debe estar a la altura del reconocimiento.

Los estuches más solicitados por los ayuntamientos suelen ser:

  • Forrados en símil piel o polipiel.

  • Interior con espuma blanca, que ofrece un aspecto limpio, moderno y mantiene la medalla en posición.

  • Posibilidad de incorporar el escudo del municipio grabado o estampado en la tapa.

Tendencia: Añadir una placa metálica o tarjeta personalizada con el nombre del condecorado, el motivo y la fecha del acto.

Medallas para actos conmemorativos

Más allá de las distinciones por méritos individuales, muchos ayuntamientos encargan condecoraciones especiales para:

  • Aniversarios de la fundación del cuerpo de Policía Local o Protección Civil.

  • Reconocimientos colectivos tras intervenciones destacadas (inundaciones, incendios, pandemias…).

  • Homenajes institucionales a personas fallecidas en acto de servicio.

Condecorar con respeto, simbolismo e identidad

Hoy los ayuntamientos buscan condecoraciones que dignifiquen a quien las recibe y reflejen el prestigio de la institución que las otorga. Mediante técnicas como CNC, estampación y esmalte a fuego, es posible crear medallas que combinan precisión, resistencia y simbolismo.

¿Necesitas información sobre condecoraciones personalizadas para Policía Local, Protección Civil u otras entidades?

En Condecoraciones del Mar, estamos encantados de informarte sin compromiso. Te asesoramos en todo el proceso: diseño, fabricación, acabados y presentación.

Visítanos en: http://www.condecoracionesdelmar.com

 O escríbenos directamente a: pedidos@condecoracionesdelmar.com